Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web.
UNE 139803:2004 (Spanish) Heuristics
1
-
01. Principios generales
-
01.01. Utilice tecnologías W3C cuando estén disponibles y sean apropiadas para la tarea y use las últimas versiones que sean soportadas.
2 / Medium / Should / AA -
01.02. Cree documentos que estén validados por las gramáticas formales publicadas.
2 / Medium / Should / AA -
01.03. Evite características desaconsejadas por las tecnologías W3C.
2 / Medium / Should / AA -
01.04. Proporcione metadatos para añadir información semántica a las páginas y sitios.
2 / Medium / Should / AA
2
-
02. Presentación
-
02.01. Organice el documento de forma que pueda ser leído sin hoja de estilo
1 / High / Must / A -
02.02. Asegúrese de que toda la información transmitida a través de los colores también esté disponible sin color
1 / High / Must / A -
02.03. Hasta que las aplicaciones de usuario permitan controlarlo, evite provocar destellos en la pantalla.
1 / High / Must / A -
02.04. Utilice unidades relativas en lugar de absolutas al especificar los valores en los atributos de los marcadores de lenguaje y en los valores de las propiedades de las hojas de estilo.
2 / Medium / Should / AA -
02.05. Utilice hojas de estilo para controlar la maquetación y la presentación.
2 / Medium / Should / AA -
02.06. Cuando exista un marcador apropiado, use marcadores en vez de imágenes para transmitir la información.
2 / Medium / Should / AA -
02.07. [Imágenes] Asegúrese de que las combinaciones de los colores de fondo y primer plano tengan el suficiente contraste para que sean percibidas por personas con deficiencias de percepción de color o en pantallas en blanco y negro.
2 / Medium / Should / AA -
02.08. No utilice tablas para maquetar, a menos que la tabla tenga sentido cuando se alinee. Por otro lado, si la tabla no tiene sentido, proporcione una alternativa equivalente (la cual debe ser una versión alineada).
2 / Medium / Should / AA -
02.09. Si se utiliza una tabla para maquetar, no utilice marcadores estructurales para realizar un efecto visual de formato.
2 / Medium / Should / AA -
02.10. Hasta que las aplicaciones de usuario permitan controlarlo, evite el parpadeo del contenido
2 / Medium / Should / AA -
02.11. Hasta que las aplicaciones de usuario permitan congelar el movimiento de los contenidos, evite los movimientos en las páginas.
2 / Medium / Should / AA -
02.12. Cree un estilo de presentación que sea coherente para todas las páginas.
3 / Low / May / AAA -
02.13. [Textos] Asegúrese de que las combinaciones de los colores de fondo y primer plano tengan el suficiente contraste para que sean percibidas por personas con deficiencias de percepción de color o en pantallas en blanco y negro .
3 / Low / May / AAA
3
-
03. Estructura
-
03.01. Titule cada marco para facilitar su identificación y navegación.
1 / High / Must / A -
03.02. En las tablas de datos, identifique los encabezamientos de fila y columna.
1 / High / Must / A -
03.03. Para las tablas de datos que tienen dos o más niveles lógicos de encabezamientos de fila o columna, utilice marcadores para asociar las celdas de encabezamiento y las celdas de datos.
1 / High / Must / A -
03.04. Describa el propósito de los marcos y cómo éstos se relacionan entre sí, si no resulta obvio solamente con el título del marco.
2 / Medium / Should / AA -
03.05. Utilice elementos de encabezado para transmitir la estructura lógica y utilícelos de acuerdo con la especificación.
2 / Medium / Should / AA -
03.06. Divida los bloques largos de información en grupos más manejables cuando sea natural y apropiado.
2 / Medium / Should / AA -
03.07. Marque correctamente las listas y los ítems de las listas.
2 / Medium / Should / AA -
03.08. Marque las citas. No utilice el marcador de citas para efectos de formato tales como sangrías.
2 / Medium / Should / AA -
03.09. Proporcione resúmenes de las tablas.
2 / Medium / Should / AA -
03.10. Proporcione abreviaturas para las etiquetas de encabezamiento.
3 / Low / May / AAA
4
-
04. Contenido
-
04.01. Asegúrese de que los equivalentes de un contenido dinámico son actualizados cuando cambia el contenido dinámico.
1 / High / Must / A -
04.02. Utilice el lenguaje apropiado más claro y simple para el contenido de un sitio.
1 / High / Must / A -
04.03. Proporcione un texto equivalente para todo elemento no textual
1 / High / Must / A -
04.04. Identifique el idioma principal de un documento.
1 / High / Must / A -
04.05. Identifique claramente los cambios en el idioma del texto del documento y en cualquier texto equivalente
1 / High / Must / A -
04.06. Asegúrese de que los contenidos dinámicos son accesibles o proporcione una página o presentación alternativa.
2 / Medium / Should / AA -
04.07. Asocie explícitamente las etiquetas con sus controles.
2 / Medium / Should / AA -
04.08. Hasta que las aplicaciones de usuario soporten explícitamente la asociación entre control de formulario y etiqueta, para todos los controles de formularios con etiquetas asociadas implícitamente, asegúrese de que la etiqueta está colocada...
2 / Medium / Should / AA -
04.09. Localice la información destacada al principio de los encabezamientos, párrafos, listas, etc.
3 / Low / May / AAA -
04.10. Especifique la expansión de cada abreviatura y acrónimo en el documento cuando aparezcan por primera vez.
3 / Low / May / AAA -
04.11. Complemente el texto con presentaciones gráficas o auditivas cuando ello facilite la comprensión de la página.
3 / Low / May / AAA -
04.12. Proporcione un medio para saltar sobre un ASCII art de varias líneas.
3 / Low / May / AAA -
04.13. Hasta que las aplicaciones de usuario (incluidas las ayudas técnicas) interpreten correctamente los textos contiguos, proporcione un texto lineal alternativo (en la página actual o en alguna otra) para todas las tablas que maquetan texto en paral..
3 / Low / May / AAA -
04.14. Hasta que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos, incluya caracteres por defecto en los cuadros de edición y áreas de texto.
3 / Low / May / AAA -
04.15. Proporcione la información de modo que los usuarios puedan recibir los documentos según sus preferencias (por ejemplo, idioma, tipo de contenido, etc.).
3 / Low / May / AAA
5
-
05. Navegación
-
05.01. Identifique claramente el objetivo de cada vínculo.
1 / High / Must / A -
05.02. Proporcione mapas de imagen controlados por el cliente en lugar de por el servidor, excepto donde las zonas sensibles no puedan ser definidas con una forma geométrica.
1 / High / Must / A -
05.03. Proporcione vínculos redundantes en formato texto para cada zona activa de un mapa de imagen del servidor.
1 / High / Must / A -
05.04. Hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener las actualizaciones, no cree páginas que se actualicen automáticamente de forma periódica.
2 / Medium / Should / AA -
05.05. Hasta que las aplicaciones de usuario proporcionen la posibilidad de detener el redireccionamiento automático, no utilice marcadores para redirigir las páginas automáticamente. En su lugar, configure el servidor para que ejecute esta posibilidad.
2 / Medium / Should / AA -
05.06. Hasta que las aplicaciones de usuario permitan desconectar la apertura de nuevas ventanas, no provoque apariciones repentinas de nuevas ventanas y no cambie la ventana actual sin informar al usuario.
2 / Medium / Should / AA -
05.07. Proporcione información sobre la maquetación general de un sitio (por ejemplo, mapa del sitio o tabla de contenidos).
2 / Medium / Should / AA -
05.08. Utilice los mecanismos de navegación de forma coherente.
2 / Medium / Should / AA -
05.09. Cree un orden lógico para navegar con el tabulador a través de vínculos, controles de formulario y objetos.
2 / Medium / Should / AA -
05.10. Proporcione información sobre las colecciones de documentos (por ejemplo, los documentos que comprendan múltiples páginas).
3 / Low / May / AAA -
05.11. Proporcione barras de navegación para destacar y dar acceso al mecanismo de navegación.
3 / Low / May / AAA -
05.12. Si proporciona funciones de búsqueda, permita diferentes tipos de búsquedas para diversos niveles de habilidad y preferencias.
3 / Low / May / AAA -
05.13. Agrupe los vínculos relacionados, identifique el grupo (para las aplicaciones de usuario) y, hasta que las aplicaciones de usuario lo hagan, proporcione una manera de evitar el grupo.
3 / Low / May / AAA -
05.14. Hasta que las aplicaciones de usuario (incluidas las ayudas técnicas) interpreten claramente los vínculos contiguos, incluya caracteres imprimibles (rodeados de espacios), que no sirvan como vínculo, entre los vínculos contiguos.
3 / Low / May / AAA -
05.15. Proporcione atajos de teclado para los vínculos más importantes (incluidos los de los mapas de imagen de cliente), los controles de formulario y los grupos de controles de formulario.
3 / Low / May / AAA -
05.16. Hasta que las aplicaciones de usuario interpreten el texto equivalente para los vínculos de los mapas de imagen de cliente, proporcione vínculos de texto redundantes para cada zona activa del mapa de imagen de cliente.
3 / Low / May / AAA
6
-
06. Scripts, Objetos de Programación y Multimedia
-
06.01. Asegure que las páginas sigan siendo utilizables cuando se desconecten o no se soporten los scripts, applets u otros objetos programados. Si esto no es posible, proporcione información equivalente en una página alternativa accesible.
1 / High / Must / A -
06.02. [Si la funcionalidad es importante y no se presenta en otro lugar] Haga los elementos de programación, tales como scripts y applets, directamente accesibles o compatibles con las ayudas técnicas .
1 / High / Must / A -
06.03. Hasta que las aplicaciones de usuario puedan leer en voz alta automáticamente el texto equivalente de la banda visual, proporcione una descripción auditiva de la información importante de la banda visual de una presentación multimedia.
1 / High / Must / A -
06.04. Para toda presentación multimedia tempodependiente (por ejemplo, una película o animación) sincronice alternativas equivalentes (por ejemplo, subtítulos o descripciones de la banda visual) con la presentación.
1 / High / Must / A -
06.05. [Si la funcionalidad no es importante o se presenta en otro lugar] Haga los elementos de programación, tales como scripts y applets, directamente accesibles o compatibles con las ayudas técnicas .
2 / Medium / Should / AA -
06.06. Para los scripts y applets, asegúrese de que los manejadores de eventos sean independientes del dispositivo de entrada.
2 / Medium / Should / AA -
06.07. Asegúrese de que cualquier elemento que tiene su propia interfaz pueda manejarse de forma independiente del dispositivo.
2 / Medium / Should / AA
7
-
07. Situaciones excepcionales
-
07.01. Si, después de los mayores esfuerzos, no puede crear una página accesible, proporcione un vínculo a una página alternativa que use tecnologías W3C, sea accesible, tenga información (o funcionalidad) equivalente y sea actualizada tan a menudo...
1 / High / Must / A